CGCE: Novedades en la Compra Pública mayo 2025 

Para esta edición de la revista digital Información de Mercados, podemos informar una serie de novedades y/o actualizaciones que ocurrieron en el transcurso del último mes de abril, en los distintos rubros que se comercializan a través de la plataforma de Compras Públicas en Chile, destacándose para esta edición principalmente: Publicación de sanciones a proveedores por mal uso del foro inverso, Publicación de Consulta al Mercado sobre el uso de subasta inversa en el sector privado, Modificaciones en Declaración Jurada y Ficha del Registro de Proveedores, y Modificaciones en el buscador de compra ágil. 

Publicación de sanciones a proveedores por mal uso del foro inverso 

Una de las publicaciones relevantes de este período se refiere a la determinación de sanciones por parte del Observatorio de Chilecompra en contra de proveedores que escriben mensajes publicitarios y realizan mal uso de los foros de preguntas de los procesos de licitación. 

Esta conducta, es conocida por los usuarios de la plataforma de compras públicas y ha sido recurrente desde los orígenes de esta, toda vez que el foro inverso de los procesos de licitación no muestra la identidad de quien ingresa las preguntas, y esto ha permitido un mal uso del sistema que desvirtúa el objetivo de aclarar aspectos no especificados en las bases y preparar de mejor manera las propuestas. 

De esta forma, la Dirección de Compras ha señalado que esta conducta se encuentra sancionada en las actuales Políticas y Condiciones de Uso de Mercado Público, y adicionalmente, se incorporó al reglamento de compras públicas recientemente publicado. En este contexto y luego de una serie de denuncias formuladas, es el Observatorio de Chilecompra quien ha publicado una serie de informes respecto de ciertas denuncias, y se ha dado inicio a los correspondientes procedimientos sancionatorios. 

Publicación de Consulta al Mercado sobre el uso de subasta inversa en el sector privado. 

Otro hecho relevante en compras públicas se refiere a la publicación por parte de la Dirección de Compras de una Consulta al Mercado (RFI) sobre el procedimiento de compra denominado subasta inversa en el sector privado. 

Es importante considerar que, en el marco de implementación de la ley de compras públicas, a partir de junio de 2025 se incorporarán al sistema nuevos procedimientos de adquisición, dentro de los cuales precisamente se encuentra la subasta inversa.

De esta forma el objetivo de esta consulta es obtener información sobre su uso y funcionamiento en el sector privado identificando productos o servicios comúnmente transados mediante este formato, criterios de adjudicación aplicables, datos respecto a niveles de ahorro obtenidos y factores clave para su éxito. 

Modificaciones en Declaración Jurada y Ficha del Registro de Proveedores. 

También durante este mes se implementaron modificaciones en el registro de proveedores del estado, en particular en la Declaración Jurada obligatoria para los proveedores que comercializan a través de esta plataforma. 

Dentro de los cambios está el acceso a esta declaración, la cual ahora se realiza de manera directa, permitiendo revisar a los beneficiarios finales en caso de requerirlo, por su parte, respecto de la vista pública disponible de esta declaración se modificó para simplificar su información, finalmente, se incorporó para los casos de numerosos accionistas un botón llamado “otros”, que permite incorporar este listado. 

Es importante considerar que, en el contexto de implementación de la nueva ley de compras públicas, esta declaración es obligatoria para contar con el estado de habilidad del registro de proveedores, y en consecuencia debe estar completada para poder participar en procesos de contratación. 

Modificaciones en el buscador de compra ágil. 

Finalmente, otro de los cambios importantes en la configuración de la plataforma de mercado público se refiere al buscador de compra ágil, que previamente solo se encontraba disponible luego de estar logueado en el sistema. Con la modificación realizada, será posible realizar las búsquedas de oportunidades de negocio de las distintas industrias en la página de inicio, sin necesidad de ingresar con usuario y contraseña, sino que directamente ingresando las palabras clave asociadas a su industria. 

Asimismo, se incorporaron filtros de búsqueda que permitan a los proveedores interesados, mejorar la efectividad en la búsqueda de oportunidades de negocio en la modalidad de compra ágil.