Noticia Diaria Latam (Argentina): Primer trimestre 2025: avances hacia compras públicas más eficientes

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam.

Durante los primeros tres meses del año, el Organismo Provincial de Contrataciones llevó adelante una serie de acciones clave orientadas a mejorar los procesos de compras y contrataciones públicas en toda la provincia. Estas medidas, desarrolladas por las distintas áreas del Organismo, se inscriben en una estrategia institucional que prioriza la eficiencia, la profesionalización y la transparencia en la gestión.

Nuevos convenios marco

Durante este período, se adjudicaron 5 nuevos convenios marco, que abarcan la provisión de repelentes, agua, minibuses, guardapolvos y neumáticos. Con estos, ya son 16 los convenios marco vigentes, lo que permite un acceso más ágil y eficiente a bienes y servicios recurrentes para las distintas áreas del Estado.

Mejora en la gestión de proveedores

El Registro Único de Proveedores y Licitadores revisó 1177 trámites en el primer trimestre. Como resultado, se emitieron 780 credenciales y se incorporaron 184 nuevos proveedores al sistema. Esta tarea resulta fundamental para garantizar un mercado más amplio, competitivo y transparente.

Actualización del valor de la UC

El 12 de marzo se actualizó el valor de la Unidad de Contratación (UC), que pasó de $1184 a $1677. Esta medida permite mantener actualizados los parámetros económicos del sistema, en línea con el contexto inflacionario y las necesidades reales de contratación.

Fortalecimiento de capacidades

La Unidad de Capacitación Permanente organizó 4 jornadas de formación, que incluyeron un total de 9 clases. Participaron 145 personas, entre trabajadores/as de talleres protegidos y cooperativas, personal de la Administración Pública Provincial y proveedores/as del Estado. Estas instancias de formación buscan fortalecer el conocimiento y las capacidades de todos los actores involucrados en los procesos de contratación.

Producción de información económica clave

La Dirección Provincial de Análisis Económico Financiero elaboró un total de 357 informes técnicos, entre los que se destacan 163 valores de referencia y 194 redeterminaciones de precios visadas. Además, se publicaron más de 20.000 valores de referencia accesibles a las jurisdicciones contratantes. Cabe subrayar que el plazo de respuesta para redeterminaciones se redujo significativamente, pasando de 6 días en 2024 a solo 3 días en este primer trimestre.

Gracias por leer la Noticia Diaria Latam, esperamos que tengan un buen día, les desea Información de Mercados.

Fuente: www.opc.gba.gob.ar