El día 9 de septiembre, en el Palacio Bruna se llevó a cabo el conversatorio organizado por CGCE consultora especialista en comercio B2G con 15 años de experiencia, en conjunto con la Cámara de Comercio Italiana en Chile (CAMIT), que tuvo como eje central las oportunidades de negocio en el Mercado Público.
El encuentro reunió a representantes de empresas socias y actores interesados en comprender cómo enfrentar los desafíos que implica venderle al Estado en el contexto de la modernización normativa actual.
Durante su exposición, el Gerente General de CGCE, Carlos Campos, abordó las implicancias de la nueva Ley de Compras Públicas, destacando los errores más comunes que alejan a las empresas de oportunidades reales de negocio, y entregando recomendaciones estratégicas para competir con éxito en licitaciones públicas.
“Hoy no basta con estar inscritos en ChileCompra: hay que entender las reglas, anticiparse a los riesgos y planificar jurídicamente cada participación”, comentó el ejecutivo.
En la ronda de preguntas, los abogados de CGCE respondieron inquietudes vinculadas al ámbito legal, las formalidades en las ofertas y la jurisprudencia reciente en procesos de impugnación, entregando así un valioso insight legal y práctico para los asistentes.
Con una alta participación e interacción, el evento reflejó el creciente interés del sector privado por el Mercado Público, una arena compleja pero llena de oportunidades para quienes sepan moverse con estrategia y conocimiento. La instancia finalizó con un espacio de networking, que permitió a los asistentes compartir experiencias, generar vínculos y abrir nuevas oportunidades de colaboración.
Agradecemos la colaboración de la Cámara de Comercio Italiana en Chile (CAMIT) en la organización y el aporte de CGCE como referente en asesoría en compras públicas.




