Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam.
Migrar máquinas virtuales de VMware hacia Azure es una de las decisiones estratégicas más relevantes para organizaciones que buscan modernizar su infraestructura, ganar escalabilidad y mejorar la continuidad de negocio. Para hacerlo, Azure Migrate ofrece dos enfoques principales: la migración sin agente y la migración basada en agente.
Ambas opciones utilizan la herramienta de Migración y Modernización de Azure, pero cada una responde a necesidades y escenarios distintos.
Migración sin agente
En este modelo, no es necesario instalar componentes dentro de las máquinas virtuales. Todo el proceso se gestiona a través del dispositivo de Azure Migrate, que se implementa en el entorno local.
- Permite replicar hasta 500 máquinas virtuales en paralelo desde distintas instancias de vCenter.
- Compatible con arranque UEFI y con conexiones mediante Internet público, ExpressRoute o VPN de sitio a sitio.
- Integra compatibilidad con Azure Site Recovery, lo que amplía las capacidades de resiliencia.
- Limita el uso de discos de acceso directo, ya que no son compatibles en este esquema.
Se recomienda cuando el objetivo es migrar un gran volumen de máquinas con rapidez, sin modificar su configuración interna.
Migración basada en agente
Este enfoque requiere instalar el servicio Mobility en cada máquina virtual, lo que permite un control más granular sobre la replicación.
- Aumenta la capacidad de replicación mediante el escalado del dispositivo.
- Es compatible con discos de acceso directo, una ventaja frente al modelo sin agente.
- Exige la implementación de un dispositivo de replicación adicional, además de la instalación del agente en cada VM.
- No puede utilizarse si la máquina ya tiene configurada la replicación con Site Recovery.
Es la opción adecuada cuando se necesita flexibilidad avanzada en la configuración de discos o escenarios específicos de infraestructura.
Pasos de implementación
En ambos métodos, la ruta hacia Azure incluye tareas clave:
- Agregar la herramienta de migración y modernización en el proyecto de Azure Migrate.
- Preparar VMware con la configuración requerida en las máquinas virtuales.
- Configurar la replicación, seleccionando las VM a migrar.
- Ejecutar pruebas de migración, para validar que el proceso funciona según lo esperado.
- Realizar la migración completa, asegurando continuidad de operaciones.
La diferencia está en los componentes adicionales:
- En la migración sin agente, basta con el dispositivo de Azure Migrate.
- En la basada en agente, además se requiere el dispositivo de replicación y la instalación del servicio Mobility en cada VM.
¿Cómo decidir?
La elección depende de tus prioridades:
- Velocidad y simplicidad: la migración sin agente es más ágil para entornos con gran cantidad de máquinas virtuales.
- Compatibilidad avanzada: la migración con agente permite trabajar con discos de acceso directo y configuraciones más específicas.
En Noventiq, acompañamos a las organizaciones a evaluar cuál es la mejor estrategia de migración para su entorno VMware y cómo planificar una transición segura hacia Azure.
¿Estás listo para comenzar tu migración? Hablemos hoy mismo y definamos el camino más adecuado para tu infraestructura. Contáctanos: https://wa.link/dpn6yh