Noticia Diaria Latam (Colombia): Colombia Compra Eficiente propone alianza para democratizar la contratación público

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam.

En cumbre del sector cooperativo:

Colombia Compra Eficiente propone alianza para democratizar la contratación pública

  • En tres años, se han agregado más de 900 mil nuevos proveedores adicionales a la contratación estatal
  • El sector solidario representa activos por $35 billones

Cartagena – Bolívar, agosto 28 de 2025. La Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente ha desplegado una estrategia orientada a ampliar la participación de oferentes en las compras estatales.

La estrategia, que incluye también la apertura del mercado de compras públicas para los departamentos de la Región Caribe, fue presentada en el marco del Congreso Nacional Cooperativo de Confecoop, celebrado en Cartagena. Esta apuesta ha permitido pasar de 6.6 millones de proveedores a 7.5 millones desde agosto de 2022.

Al participar en un panel con entidades y gremios que promueven y vigilan al sector solidario, el director de Colombia Compra Eficiente, Cristóbal Padilla Tejeda, explicó ante los representantes de las cooperativas del país, reunidos en este evento, que el propósito del Gobierno del Cambio es convertir la contratación pública en una herramienta que contribuya a la superación de la pobreza.

“Durante décadas, la contratación estatal ha estado concentrada en pocas manos y se ha puesto en función de enriquecer a ciertos sectores y poderes regionales. La Costa Caribe no ha escapado a esta situación, por lo que desde el Gobierno del Cambio se ha daterminado fijar una política de compras públicas que ayude a impulsar la economía popular”, afirmó el funcionario.

El sector solidario conforma una de las principales redes de economía colaborativa, ayuda a formalizar a los trabajadores y trabajadoras por cuenta propia y representa una plataforma idónea para promover el desarrollo regional y local.

Por tanto, desde Colombia Compra Efiiciente se propone a las cooperativas del país unir esfuerzos en una especie de pacto para promover la participación de pequeños y medianos emprendimientos y negocios en los proceso de compras públicas.          

“Un acuerdo de estas características representaría un “gana a gana”, tanto para las comunidades como para el sector cooperativo que tiene en la contratación estatal un enorme potencial de fortalecimiento, expansión y generación de empleo digno”, concluyó el Director de Colombia Compra Eficiente.

Gracias por leer la Noticia Diaria Latam, esperamos que tengan un buen día, les desea Información de Mercados.

Fuente: www.www.colombiacompra.gov.co