CGCE:  Las compras públicas del Estado Chileno son más eficientes por Convenio Marco que por Compra Ágil, sobre todo ahora que estamos con estrechez fiscal, adquiere mayor relevancia, el tipo de procedimiento que se utiliza.

Debemos recordar que la compra ágil fue creada para compras menores y la nueva ley regula qué tipo de oferente debe participar de ellas, esta pequeña regulación hace de este procedimiento poco competitivo e ineficiente para el Gasto Público. Chile: En estos días, hemos visto cómo los distintos medios de comunicación se han dedicado a […]

CGCE: La Compra Pública Un Motor de Cambio y Oportunidades, con los nuevos procedimientos. ¿Dónde queda la PYME?

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. La compra pública, gestionada principalmente a través de plataformas electrónicas, se ha consolidado como una herramienta fundamental para la modernización del Estado y el desarrollo económico de los países. Más allá de su función administrativa de adquirir bienes y servicios, representa un potente motor de cambio con […]

CGCE: Convenios Marco en Chile ¿Modernización o Retroceso en la Compra Pública?  

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. El Estado debe garantizar que esta herramienta, convenio marco, no se convierta en un club exclusivo para grandes o pequeños proveedores, sino en una verdadera vitrina de oportunidades para todos los actores del ecosistema productivo nacional.  Chile:  Los convenios marco han sido, por años, una herramienta clave […]

CGCE: La importancia de los Convenios Marcos, donde se realizan compras de manera ágil y eficiente basado en un enfoque Multiproveedor.

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. Países como Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, entre otros, han adoptado este procedimiento de compras mostrando buenos resultados, consolidando este procedimiento dentro de su cadena de abastecimiento, lo que permite ahorro en tiempo al momento de comprar con un solo clic, realizado a través de una “Tienda Virtual”.  […]

CGCE: Problemas no resueltos, “Inestabilidad en la plataforma y retraso en los pagos” que afectan el enfoque de la compra pública para las Pymes, generando altos costos financieros.  

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. Los problemas en la inestabilidad en la plataforma en cuanto a que esta muy lenta para la carga de documentos, o caídas por algunas horas, minutos, aun persisten generando desconfianza en la compra pública, si a esto agregamos el retraso en los pagos, peor aún y lamentablemente […]

CGCE: La inestabilidad en la Plataforma de Compras, afecta a los Proveedores del Estado, toda vez que deben madrugar para realizar sus ofertas, perdiendo oportunidades de negocio, sobre todo en la carga de documentos

Los efectos colaterales, que a traído la inestabilidad en la plataforma de compras públicas, son la perdida de oportunidades de negocio, toda vez que una vez detectada, cuando se quiere postular la plataforma no lo permite porque la intermitencia para cargar los documentos es demasiado lenta y cuando se libera ya se terminó el tiempo […]

CGCE: El retraso en los pagos, en la Compra Pública genera un daño a las Pequeñas Empresas que no tienen la espalda financiera para soportar tantos días de morosidad, provocando un daño colateral, que solo empresas con más espalda financiera participen de la compra pública. 

Los efectos colaterales, que trae la lentitud en los plazos de pago en el Mercado Público, provocan que las Pequeñas Empresas dejen de participar en este mercado, dejando solo espacio a las Empresas que pueden resistir la demora en los pagos, que normalmente son las Empresas más grandes.  Estimados lectores, en esta edición me referiré […]

CGCE: Las Licitaciones Públicas, fueron el principal procedimiento de compra en Chile durante el año 2024 con un 69,2%, será que los otros procedimientos de compra no los representan o no son tan útiles

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam Cuando el Organismo Encargado de las Compras Públicas, está implementando nuevos procedimientos de compra compra, con el objetivo de entregar nuevas herramientas para que los compradores pueden realizar su gestión de abastecimiento, los números indican otra cosa.  Estimados lectores, en esta edición me referiré a un informe […]

Opinión CGCE: Modificaciones en la Plataforma de Compras en Chile, un pequeño dolor de cabeza a oferentes y/o proveedores que comercializan con el Estado

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam Cuando el Organismo Encargado de las Compras Públicas, anuncio que el día 12 de Diciembre 2024, la plataforma de compras, debía implementar los cambios establecidos en la nueva Ley, todo el mundo estaba expectante para saber como serían estos cambios, y en cuanto afectaría a su negocio […]