CGCE: El retraso en los pagos, en la Compra Pública genera un daño a las Pequeñas Empresas que no tienen la espalda financiera para soportar tantos días de morosidad, provocando un daño colateral, que solo empresas con más espalda financiera participen de la compra pública.

Los efectos colaterales, que trae la lentitud en los plazos de pago en el Mercado Público, provocan que las Pequeñas Empresas dejen de participar en este mercado, dejando solo espacio a las Empresas que pueden resistir la demora en los pagos, que normalmente son las Empresas más grandes. Estimados lectores, en esta edición me referiré […]
CGCE LEGAL: Programas de Integridad como criterio de evaluación en Mercado Público

En los procesos concursales a través de Mercado Público, es cada vez más común— y, según el Reglamento actual de Compras Públicas, obligatorio— que los proveedores declaren la existencia de un Programa de Integridad. Además, y según la tendencia de las Bases de Licitación, se acrediten los medios mediante los cuales los trabajadores toman conocimiento […]
Opinión: El nuevo modelo de Convenios Marco en Chile, al cambiar su objetivo se distancio del ahorro en la Gestión de abastecimiento como de las Empresas de Menor Tamaño

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam En esta edición de la Revista Digital “informaciondemercados”, hablare sobre el procedimiento de compra denominado Convenio Marco, debido que sufrió modificaciones a partir del año 2018 a la fecha, donde su importancia en el ecosistema de la compra pública, aún se tiene la esperanza que sea corregido. […]
CGCE: Estudio al Procedimiento de Compra denominado Convenio Marco

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam “En esta edición, la Consultora Especialista en Licitaciones y Convenio Marco, realizó un estudio sobre las transacciones realizadas en Mercado Público, específicamente en la modalidad Convenio Marco”. Un total superior a $529 Mil Millones en monto, se ha transado en 2024 (desde enero a septiembre) en la […]
CGCE: Estudio al Procedimiento de Compra denominado Licitación Pública

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam “En esta edición, la Consultora Especialista en Licitaciones y Convenio Marco, realizó un estudio sobre las transacciones realizadas en Mercado Público, específicamente en el procedimiento de compra denominada Licitación Pública”. Un total superior a $6,4 Billones en monto, se ha transado en 2024 (desde enero a agosto) […]
CGCE: Estudio al procedimiento de compras denominado «Trato Directo» en Chile

Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam “En esta edición, la Consultora Especialista en Licitaciones y Convenio Marco CGCE, realizó un estudio sobre las transacciones realizadas en Mercado Público, específicamente en el procedimiento de compra denominado Trato Directo”. Definición de Trato Directo El trato directo es un procedimiento de compra excepcional que permite contratar […]
Noticia Diaria Latam: Más de 16 mil millones de dólares fueron transados en 2023 a través de Mercado Público en Chile

Durante 2023, los proveedores transando aumentaron en un 22% en relación a 2022, en el mercado de compras públicas que representa un 4,5% del PIB nacional. Asimismo, las empresas de menor tamaño aumentaron en un 7,3%.
Noticia Diaria Latam: Conoce la tienda de productos del nuevo Convenio Marco de ferretería y servicios en Chile

Habilitada desde el 2 de mayo, esta nueva versión cuenta con dos categorías, 64 subcategorías, 187 tipos de producto y 1.048 productos distintos.
Revista Digital: Plan Anual de Compras 2022
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default»][et_pb_row _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default»][et_pb_column _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default» type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»4.5.3″ _module_preset=»default» hover_enabled=»0″] Para esta primera edición del 2022 la consultora en gestión de comercio electrónico nos informa sobre la importancia que tiene el plan anual de compras (PAC) 2022, con el cual las instituciones planifican las compras del año, es una herramienta que pueden utilizar […]