¿Cuentas claras conservan la amistad? la electricidad subirá hasta 10% a partir de enero 2020
[et_pb_section admin_label=»section»] [et_pb_row admin_label=»row»] [et_pb_column type=»4_4″] [et_pb_text admin_label=»Text»] Desde el proximo año las cuentas de electricidad subirán entre un 9% y 10%, según el ministro de Energía. El aumento del precio del dólar sería el gran responsable según la cartera. El decreto tarifario, enviado por la Comisión Nacional de Energía, está siendo revisado por la […]
Pensar como un robot: los docentes se capacitan para enseñar en lengua digital
[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Programa del Mineduc busca introducir el pensamiento computacional en las salas de clases. Grupo de la APEC recomienda introducir cambios curriculares. Según la OCDE, solo 6% de los chilenos tiene las habilidades que se necesitan para enfrentar el cambio y 42% […]
MERCADO INMOBILIARIO: Vitacura y Las Condes están entre los barrios más caros de Latinoamérica
Vitacura ocupó el séptimo puesto, con un precio promedio por m2 de US$3.819, similar al de Lagoa, en Río de Janeiro, o en Ampliación Granada, en México DF. Las Condes, en tanto, se situó en el noveno lugar, con un valor de US$3.597. Un estudio elaborado por Mercado Libre Inmuebles, que analizó el comportamiento de […]
PYMES en peligro de extinción en los Convenios Marco
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] Paulo Magina, Jefe de la Unidad de Contratación Pública de la Dirección de Gobernanza Pública de la OCDE, arribó a nuestro país desde la capital francesa para desarrollar la conferencia magistral de apertura de Expo Mercado Público. En la exposición de Magina, se destacó el hecho de que en Chile […]
La avalancha inmobiliaria ¿Dónde va a parar?
[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] En el mes de agosto la tasa de interés para el crédito de vivienda llegó al 2,19% -luego de pasar del 2,6% en julio a la actual cifra- escenario que no pasa inadvertido para inversionistas ¿Aun así, las personas alcanzan el sueño de la casa propia? El explosivo […]
Publirreportaje: Remates y custodias Fuenzalida facilita la vida
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] Ver un automóvil abandonado en la calle o llevado por una grúa es una postal que cada vez se vuelve más común. De hecho, el fenómeno de los autos dados de baja legalmente se incrementó durante el 2017 y 2018 en un 18%, pero ¿qué pasó con ellos? Las Municipalidades se […]
Los bancos se han quedado obsoletos
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_layout=»light» text_orientation=»left» border_style=»solid»] “Es importante realizar una transformación Digital sin una transformación cultural”, enfatizó el Senior Manager de la Unidad de Innovación y Nuevos Negocios de Minsait, Mario Robredo, en el marco de su intervención en la séptima edición del Summit País Digital. En medio […]
CLAVES Convenio Marco Material Didáctico
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] En esta edición de septiembre que nos recuerda un año más de nuestra independencia, el área de operaciones de la consultora, “CGCE S.A. Experta en asesoría en Licitaciones y Convenios Marco” se centró en el convenio marco de material didáctico el cual contiene productos de diversa índole como son […]
¿Cómo sobrevivir a las estafas bancarias?
[et_pb_section fb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»3.0.47″ parallax=»off» parallax_method=»on»][et_pb_text _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] ¿Cómo solucionar la amenaza más común de internet? Durante el último año, una gran cantidad de correos electrónicos maliciosos han afectado a un mayor número de personas, generando pérdidas económicas para empresas y usuarios. Una de las amenazas digitales más importantes son […]
Los edificios pueden ser clausurados por nueva norma
[et_pb_section bb_built=»1″ _builder_version=»3.0.47″][et_pb_row _builder_version=»3.0.47″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.72″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat»] A partir de marzo, entró en vigor el Artículo 4.1.7 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción (OGUC), que establece que la nueva normativa de Accesibilidad Arquitectónica que será exigible a: edificaciones públicas, con atención a público, con destino a equipamiento y ocupación a mayor […]