
CGCE: La Compra Pública Un Motor de Cambio y Oportunidades, con los nuevos procedimientos. ¿Dónde queda la PYME?
Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. La compra pública, gestionada principalmente a través de plataformas electrónicas, se ha consolidado como una herramienta fundamental

CGCE: Convenios Marco en Chile ¿Modernización o Retroceso en la Compra Pública?
Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. El Estado debe garantizar que esta herramienta, convenio marco, no se convierta en un club exclusivo para

CGCE: La importancia de los Convenios Marcos, donde se realizan compras de manera ágil y eficiente basado en un enfoque Multiproveedor.
Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. Países como Colombia, Perú, Uruguay, Paraguay, entre otros, han adoptado este procedimiento de compras mostrando buenos resultados,

CGCE: Problemas no resueltos, “Inestabilidad en la plataforma y retraso en los pagos” que afectan el enfoque de la compra pública para las Pymes, generando altos costos financieros.
Revista Digital – Información de Mercados – Compra Pública Latam. Los problemas en la inestabilidad en la plataforma en cuanto a que esta muy lenta para la

CGCE: La inestabilidad en la Plataforma de Compras, afecta a los Proveedores del Estado, toda vez que deben madrugar para realizar sus ofertas, perdiendo oportunidades de negocio, sobre todo en la carga de documentos
Los efectos colaterales, que a traído la inestabilidad en la plataforma de compras públicas, son la perdida de oportunidades de negocio, toda vez que una

CGCE: El retraso en los pagos, en la Compra Pública genera un daño a las Pequeñas Empresas que no tienen la espalda financiera para soportar tantos días de morosidad, provocando un daño colateral, que solo empresas con más espalda financiera participen de la compra pública.
Los efectos colaterales, que trae la lentitud en los plazos de pago en el Mercado Público, provocan que las Pequeñas Empresas dejen de participar en
